
La mejor tarta de queso de Madrid se elabora en Las Rozas
A Alejandro González Cordobés siempre le gustó la cocina, fueron muchas las horas que paso en Inglaterra junto a su abuela jugueteando entre fogones y aprendiendo los secretos de la repostería británica.
Este joven madrileño tenía claro desde pequeño cuál era su verdadera vocación y aunque durante algunos años trabajó junto a su familia en una clínica de fisioterapia en Pozuelo de Alarcón, poco a poco fue haciendo su inmersión en el mundo de la pastelería.
Así fue como nació su famosa tarta de queso. Tanto su familia como sus amigos se convirtieron en los mejores críticos gastronómicos, el feedback que recibió por parte de ellos fue tan positivo que decidió enviarla a profesionales del sector para saber su opinión y no se equivocó, la respuesta fue ilusionante, era el inicio de un pequeño gran proyecto.
Alex nos comenta que “tartas de queso hay miles, por eso fui mejorando mi producto mediante el método prueba error y no parando nunca”. Preparadas con ingredientes de primera calidad, huevos gourmet de Cobardes y Gallinas, buena mantequilla, leche y quesos gallegos que compra a pequeños productores, ha intentado diferenciarse de lo que ofrece el mercado actual.
Este repostero autodidacta trabaja alrededor de catorce horas diarias en su obrador situado en Las Rozas. Disfruta día a día creando y experimentando sin rendirse. En la actualidad no elabora más de diez tartas diarias, aunque la demanda de pedidos que recibe es muy superior, llegando a recibir 200 pedidos semanales incluso de fuera de España. Mantiene la premisa de los reposteros artesanos “no hago muchas, este número me permite mantener la calidad y que la buena materia prima se note en el resultado final”.
Cordobés ha conseguido de forma involuntaria darle identidad propia a sus tartas, siendo el cariño el mayor secreto de sus elaboraciones, “a mí lo que me gusta es hacer feliz a la gente y generar felicidad en las mesas”.
Además del cheescake tradicional de queso, en el obrador se elabora la tarta de chocolate blanco, su producto más demandado y la de chocolates, mezcla de negro con leche; además de la de turrón y frambuesas. La última en llegar ha sido la de chocolate Jungly “no tengo límite, seguiré creando mientras que la elaboración tenga coherencia”.
Gracias a Instagram su éxito ha traspasado las cocinas, con más de treinta mil seguidores y más de mil elaboraciones en un año, no podemos poner en duda que se hayan convertido en las más famosas de Madrid y que hasta algunos jugadores del Real Madrid cómo Arbeloa o Lucas Vázquez entre otros hayan expresado públicamente su debilidad por estos dulces.
Para todos aquellos que las quieran probar, pueden hacerlo haciendo su pedido a través de un mensaje por Instagram (@alexcordobess), y recogiéndolas directamente en el obrador, o acudiendo al restaurante Barra y Mantel en la Calle Jorge Juan, único lugar de Madrid dónde está incluida la tarta de queso blanco en su carta.