01/04/2023
  • 01/04/2023

La muestra de escultura Mínimo Tamaño Grande de San Lorenzo de El Escorial inaugura su XXV Edición

By on 08/08/2022 0 183 Views

El colectivo de escultores Mínimo Tamaño Grande, que cada año reúne en San Lorenzo de El Escorial la obra de algunos de los artistas más importantes del momento, cumple 25 años y lo celebra con una gran exposición del 4 de agosto al 15 de septiembre en diferentes calles y plazas del municipio, que se inaugurará con una performance multidisciplinar.

Mínimo Tamaño Grande está integrado por escultores de España, Cuba, EE UU, Taiwán, Croacia, Uruguay, Corea, Alemania, etc., que en sus 25 años de vida han participado en alrededor de 3.000 exposiciones en todo el mundo, han recibido más de 550 premios, nacionales e internacionales y tienen presencia en las más importantes ferias de arte, así como en museos y colecciones públicas y privadas en los cinco continentes.

Las obras se ubicarán en localizaciones emblemáticas de San Lorenzo, como los Patios de la Casa de Cultura y Sala de Exposiciones, Plaza de Jacinto Benavente, Plaza de la Constitución, Plaza de la Cruz, Plaza de la Virgen de Gracia, Plaza de Santa Teresa, Parque de Los Romeros, Plaza del Rosario e incluso en la Rotonda de la Cruz Roja.

Una performance multidisciplinar

La inauguración de la exposición tendrá lugar el jueves 4, a las 20:00 horas y, posteriormente, a las 22:00 horas, se celebrará la performance Génesis y Geometría, en la Plaza de Jacinto Benavente y en la calle Grimaldi a cargo del grupo RAROs.

Se trata de una acción de videoarte, música, danza contemporánea y actos performativos en vivo, inspirada en el entorno geométrico herreriano que conducirá al espectador a una reflexión infinita de propuestas geométricas como origen o génesis de toda forma.

Para esta importante muestra de arte han confirmado su asistencia 65 escultores de todo el mundo, entre los que se encuentran la alemana Bettina Geisselman; la taiwanesa Cecilia Liao; Diego Canogar, hijo de Rafael Canogar; Elvira Carrasco, autora de las esculturas del cartel anunciador; el cubano Ernesto Yáñez; la rusa Inga Ivanova; Jaelius Agurre, fundador de la feria de arte Flecha; la coreana Kai Woo; Raúl Romanillos, artista multidisciplinar con seis Goyas de La Academia de Cine; Ubaldo Sedano, conservador Jefe del El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Pepe Cruz Novillo, padre y representante universal del diseño Español, o Zvonimir Kremenić, presidente de MTG, miembro del Instituto de Arte Contemporáneo y elemento fundador del grupo RAЯOs.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Leer
Privacidad