
Fitur 2021: dispares apuestas de inversión e intención
Serán tres días para profesionales que han de acudir con un test negativo de COVID los que marquen el destino de los negocios de este Fitur 2021. Arranca una feria distinta, quizá, la más distinta de cuantas se hayan realizado. La Comunidad de Madrid ha decidido, sin embargo, participar más activamente que nunca y lo hace como Destino Socio Fitur 2021.
«Fitur supone también un excelente escaparate para dar a conocer el nuevo modelo turístico de la Comunidad de Madrid en un contexto cambiante, cada vez más competitivo. Este modelo turístico estará encaminado a mantener la competitividad y el liderazgo de la región madrileña y tendrá que dar respuesta a las necesidades del sector y además habrá de contribuir a una actividad turística sostenible y digitalizada, todo ello en un entorno que garantice la seguridad a todos los actores implicados», asegura la comunicación madrileña.
La Comunidad de Madrid es consciente de que la competitividad en este nuevo contexto requiere de la creación de nuevos productos abiertos a diferentes nichos de mercado que ayuden a reactivar el sector más rápidamente y de una nueva imagen de marca internacional.
‘Greater Madrid‘ será la marca presentada en el escenario. Un nombre que, según aseguran, «permitirá que los turistas internacionales entiendan claramente lo que significa la Comunidad de Madrid y que en su acogedor entorno geográfico existe una sorprendente y extensa riqueza patrimonial y de recursos turísticos de alta calidad a disposición de los turistas más exigentes».
Para un final de cine en el recorrido, Comunidad de Madrid Territorio Far West, propone recorrer la región a través de las localizaciones de los filmes grabados durante la segunda mitad del siglo XX.
San Lorenzo, stand propio
«Claro que está justificado«, indica Rodrigo Mesa, concejal de Turismo de San Lorenzo de El Escorial al serle cuestionado que, desde hace años, el Real Sitio no ocupe stand propio y este, sí. «Algo más de 20.000 euros es el gasto«, dice. Cifra matizada por el concejal de Hacienda y compañero de partido, Juan José Blasco, en 8.347,16 euros.
Los dislates andan en torno a incluir o no incluir en él los seis vídeos promocionales bajo el lema ‘San Lorenzo de El Escorial, más que un destino ¡Descúbrelo!’ que costaron 15.000 euros a las arcas municipales del presupuesto de 2020. Son, aproximadamente, «dos minutos y medio por vídeo» al coste señalado. En las pasadas navidades, tres vídeos de 17 minutos de duración se pagaron a 1.250 euros. «Lo desconozco«, señala Mesa.
El desglose es el siguiente: reserva y alquiler de espacio FITUR de 16 metros cuadrados, 3.086,46 euros; diseño y fabricación y montaje del stand, 4.660,70 euros; test de antígenos, 600 euros. «Las PCR son obligatorias. En nuestro caso, vamos a hacer antígenos. Los de la corporación municipal se pagan porque vamos a trabajar: si fuera a disfrutar del stand de Almería, me lo pagaba yo«, cuenta el concejal.
Carente de un estudio previo que indique qué puede aportar esta inversión, el también edil de la Escuela de Danza subraya que «no tenemos los datos todavía» y que no pueden calcular «a tanto euro, tanto visitante«. «Los proyectos los presentaremos en los próximos días…en los próximos días«, impera. Vídeos de comerciantes locales valorizando la marca San Lorenzo, la evolución de un marketplace y la posibilidad de presencia de asociaciones en la feria serán las apuestas.
Adesgam y el Camino de Santiago
Con mucha más prudencia, Adesgam retira su stand propio y se une al de la Comunidad de Madrid para reducir gasto. Fuentes de la Asociación aseguran a 179magazine.com que «este no es el año» y que han visto claro el pasar a un segundo plano y reducir el gasto que supone un espacio único.
Pese a ello, volverán a ser los líderes en lo que a proyectos turísticos en el entorno de la sierra del Guadarrama significa. ‘Camino de Santiago de Madrid inclusivo’ es la apuesta para Fitur. Pone en valor este recorrido en un Año Jacobeo como el 2021.
Lo hace, además, en enclaves municipales a los que Adesgam presta cobertura. Así Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Becerril de la Sierra, Navacerrada y Cercedilla son localidades por las que pasa este Camino que, desde ahora, será accesible con el apoyo de la Comunidad de Madrid.