01/04/2023
  • 01/04/2023
Vacunas COVID

Editorial: Paralización de vacunación y cierres perimetrales

By on 25/01/2021 0 408 Views

El cambio de criterio para los cierres perimetrales de los municipios de la Comunidad de Madrid es el primero de los indicadores de que la situación de propagación del virus es compleja. El crecimiento exponencial en todos los municipios hubiera supuesto que la mayor parte de los 179 que conforman Madrid comenzaran hoy un cierre de sus límites territoriales.

Por ello, la barrera se sitúa ahora en los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Una cifra alta, altísima, toda vez que la sensación de estabilización y propagación controlada se sitúa por debajo de los 200. La relajación y las fiestas navideñas se han encargado de la situación actual.

Una situación que se produce en medio de una vacunación no tan masiva como sería ideal. Y es que mientras las administraciones regionales y nacionales han ideado sistemas de vacunación masiva, el problema se sitúa ahora en que las empresas contratadas para la creación de las mismas no cumplen sus periodos de entrega, con lo que no están disponibles en el plazo acordado.

Desde la Unión Europea han anunciado medidas contra las dos farmacéuticas con las que se acordaron estas entregas. Unas medidas necesarias y justas, ante un problema real y tangible, de carácter mundial. Siguiendo ejemplo de Italia, España debería también exigir por medio de la justicia el cumplimiento de estos contratos de los que dependen millones de vidas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Leer
Privacidad