
Cuatro millones de euros para la Oficina de Vida Independiente madrileña
Desarrollar una vida activa en el entorno formativo o laboral y brindar apoyo para llevar a cabo un proyecto de vida. Son los objetivos de la Oficina de Vida Independiente (OVI), que recibirá 3.711.181 euros – un 50% financiado por el Fondo Social Europeo – durante los próximos dos años para el desarrollo de estas actividades a través de una propuesta de adjudicación del un contrato de servicios de asistencia personal.
Un expediente que, según apuntan desde la Comunidad de Madrid, se ha tramitado primando los criterios de calidad por encima de los económicos. Aseguran también que se ha valorado específicamente «las acciones de formación y asesoramiento a familiares y allegados de los participantes y la realización de talleres de orientación laboral y de promoción de habilidades y competencias para la inserción sociolaboral».
Ofrece a los madrileños un asistente personal que puede realizar cualquier tarea de apoyo y acompañamiento que la persona no pueda ejecutar por sí misma. El servicio está disponible 24 horas al día, todos los días del año, de acuerdo con la necesidad y criterio de cada participante. El programa está dirigido a personas de entre 18 y 64 años que cuenten con discapacidad física.
Esta entidad lleva trabajando desde 2006, denominada anteriormente como Programa de Vida Independiente, y supone para las personas con discapacidad un recurso complementario adecuado para alcanzar la máxima independencia posible en su desarrollo personal y participación económica y social.