San Silvestre Galapagar
Integración

105 niños de Galapagar comen cada día gracias a la colaboración vecinal

Compartir

@DarioNovoM

Un antiguo bar, en una calle relativamente céntrica de Galapagar, un día cualquiera desde hace unos meses. Desde la acera, el olor a comida no desmerece a los locales cercanos que se dedican a servir menús. De hecho, lo hacen. Casi 100 al día para ser más concretos. Primero, segundo y postre, gratuitos, para aquellos pequeños cuyas familias no tienen una situación económica que les permita mantener una dieta equilibrada. En ocasiones, una dieta sin más.

Organizados en torno a esta preocupación, vecinos galapagueños unieron sus fuerzas en tiempo récord para dar una respuesta inmediata. Un trajín ordenado a su manera en el que el fin es tan importante como los medios.

«Acabamos de cocinar, está todo destartalado», dicen cuando entramos. ¿De qué otra manera iba a estar una cocina de la que acaban de sacar -y ordenar- casi 200 ‘tuppers’ que se entregarán en menos de media hora?

Los menús son equilibrados y están pensados para la dieta de los niños.

De lunes a viernes, Milagros, acude a su cita con las cuatro paredes, los fogones, las cazuelas tamaño dinosaurio y la ilusión, tamaño espacial, que le llevan entre tres y cuatro horas al día. «Me quedé sin trabajo en la pandemia y el ERTE me llegó tres meses después. Sé lo que es esto y por ello, ahora que sigo parada, vengo aquí cada día con la mejor de las ilusiones aunque sea duro», dice.

Uno de los creadores, voluntario y encargado del reparto es José Luis. Lleva chanclas y un aspecto tranquilo, ciertamente bondadoso en las formas, pausado y atento. La mascarilla, una FPP2, hace que apenas se le entienda porque es de esos hombres que tiene más pinta de pensar que de gritar.

«Hace unas semanas llevábamos comida a los niños de una familia de Aravaca, ¡de Aravaca, fíjate los kilómetros cada día!», cuenta emocionado. «¿Sabes lo que pasó? Que un día el padre me llamó contándome que tenía trabajo como jardinero. Me dijo que aunque su situación no era boyante, ya podía dar a sus hijos algo que llevarse a la boca» a lo que añadió «y es más, que esa comida, aunque la necesitara, se la dieran a otros en su misma situación porque en menos de un mes, mis pequeños comerán su dieta necesaria».

Los voluntarios tienen en cuenta las intolerancias de cada niño.

Colaboraciones

En mitad de la entrevista, un señor muy alto llega pegando voces. No entiende de cámaras ni micros. Hay que descargar. Hay que descargar una furgoneta llena de donaciones particulares entre las que hay leche, galletas y no perecederos. El vehículo no es solo la colaboración de Miguel. También lo son los madrugones y la gasolina de ir, cuando las circunstancias lo requieren, a MercaMadrid.

Son muchas las empresas que donan género para la realización de los menús. Galapagar se ha volcado con una iniciativa solidaria. Entre las panaderías, éxito del 100%. Una de ellas es la de Vanesa quien entrega no solo pan, sino también otros productos como huevos o aquello que tenga a mano. «Lo damos cuando podemos porque nuestra situación tampoco es boyante», señala tras el mostrador de pan entre cliente y cliente.

Una idea surgida de la necesidad

Adela es la coordinadora de un grupo de más de 50 personas. Se organizan por WhatsApp y a través de los teléfonos móviles saben cuándo y para qué tienen que acudir. «Es una idea que ya teníamos en mente antes de la pandemia, ahora se ha acelerado», dice Adela. Y es que la necesidad ha aumentado tras la crisis. Para muestra, un botón: de inicio eran 45 los pequeños que comían gracias a la colaboración vecinal. Ahora son más de 105 los censados.

En un ordenador, situado sobre una mesa pequeña en la entrada del antiguo bar y hoy sede social, anotan las peticiciones y las recogidas de cada día. Las tarjetas naranjas marcan cada uno de los usuarios, cuándo y qué comida recoge. Porque además de solidarios, tienen en cuenta la religión de los menores y sus intolerancias. Hoy toca ensalda de frutas, paella y una chocolatina. De postre, cientos de manos de ilusión.


Darío Novo
Publicado por
Darío Novo

Entradas recientes

Regina Cribeiro

Web de Regina Cribeiro Leer más

03/02/2023

San Lorenzo Se Mueve crea un mapa de geolocalización de los Belenes del municipio para facilitar su visita a los turistas

Tecnología y turismo de la mano. Es el objetivo que busca San Lorenzo Se Mueve… Leer más

02/01/2023

La San Silvestre de Galapagar conmemora este sábado el V Centenario del villazgo

La XLIV edición de la San Silvestre de Galapagar conmemora el V Centenario del villazgo… Leer más

28/12/2022

El Polideportivo Municipal Zaburdón de San Lorenzo renueva sus pistas de pádel y tenis 0

Los aficionados a los deportes de raqueta de San Lorenzo de El Escorial ya pueden… Leer más

24/10/2022

La Comunidad de Madrid premia la estrategia de digitalización de Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha recogido esta mañana en nombre… Leer más

24/10/2022

‘Motorrama’ se preparara para su regreso a la carretera este domingo

Los amantes de las motos volverán a disfrutar de la concentración motera de Guadarrama “Motorrama”,… Leer más

21/09/2022